Inicio Blog Su hijo podría padecer trastorno negativista desafiante

Su hijo podría padecer trastorno negativista desafiante

4164
6
Compartir

Doris Gicherman, psicopedagoga, estuvo en el programa tratando con Floralicia el tema del síndrome de trastorno negativista desafiante, que se presenta en niños y adolescentes manifestándose con una hostil y desafiante actitud hacia las figuras de autoridad más cercanas, que va más allá de la conducta infantil común.

La mayoría de los síntomas observados en niños y adolescentes que tienen este trastorno también manifiestan ciertas actitudes alrededor de lo 5 ó 6 años de edad, o durante la adolescencia. Sin embargo quienes sí lo poseen presentan estos síntomas de forma más frecuente, y esto les acarrea series consecuencias en diversos ámbitos de su vida.

Gicherman explicó que en el caso de los bebés, estos presentan una actitud muy ligada a la negación que se caracteriza por un desafío persistente y constante hacia las figuras de autoridad.

Los síntomas del trastorno negativista desafiante son: rabietas frecuentes, excesivas discusiones con los adultos, negación a acceder a las solicitudes de los adultos, el cuestionar constantemente las normas, el no obedecer a las reglas. Su comportamiento está dirigido a enojar a los demás, incluyendo a los adultos, culpar a otras personas por su mal comportamiento, irritabilidad constante, manera de expresarse severa y con poca amabilidad y comportamientos deliberados de maneras que suscitan venganza.

En relación a la actitud que debe tomar el adulto ante esta situación, Gicherman instó a los padres a no engancharse ni caer en actitudes de violencia al momento de castigar a sus hijos, ya que esto puede desatar mayores consecuencias.

Gicherman comentó también que si estas actitudes se presentan por 6 meses o más, pueden deberse a factores externos, tales como el ambiente escolar, así como también posiblemente a un trastorno neurológico, una dificultad de aprendizaje, lo cual repercute en el deterioro de su autoestima. Esto hace que el niño se rebele como una manera de pedir ayuda; la ayuda del grupo familiar y en el medio educativo es fundamental para que se resuelvan este tipo de inconvenientes emocionales en el niño.

Este tipo de conductas, a largo plazo, repercute en el plano laboral del niño, al convertirse el adulto, también puede afectar la parte social, la académica, y por supuesta en la parte emocional. Las personalidades que se pueden manifestar para aquel momento pueden caracterizarse por la introversión, o la copia de modos de ser de las personas que los rodean.

Si deseas saber más sobre el trastorno negativista desafiante, ingresa a los siguientes datos web:

Correo electrónico: upidg@hotmail.com

Twitter: @DGicherman

Facebook: Unidad Psicopedagógica Integral

6 Comentarios

Deja un comentario