El venezolano siempre ha sido emprendedor por naturaleza y a pesar de que existan situaciones adversas que compliquen el negocio, siempre sabe como darle la vuelta a la situación y salir airoso.
En estos últimos años, donde el talento venezolano ha migrado a otras latitudes buscando oportunidades que lamentablemente no consiguieron en el país, ha demostrado lo que vale y lo que es capaz de hacer en países como Colombia, Panamá, México y España, dejando el nombre de Venezuela muy en alto.
En el caso de los que aquí nos quedamos y que gozamos de la misma pasión, entrega y compromiso hacia nuestro trabajo, se han abierto una serie de oportunidades para emprender en el país, más allá de la crisis. Y es que un verdadero visionario saca de la crisis las más grandes oportunidades.
Hoy, te damos 5 maneras o consejos para emprender en el país, según Mauricio Tancredi, antiguo presidente de Consecomercio y actual director de Venilumca.
- Comenzar negocios que no necesiten divisas ni importaciones.
- La comida siempre es un buen sector para emprender.
- Los servicios de hostelería, tours, posadas son una excelente área para explotar.
- Antes de iniciar el negocio, identificar el target y la cuota de mercado.
- El negocio nunca será rentable si no se invierte en publicidad.
Fuente: El Mundo
5 maneras de emprender en el país: El venezolano siempre ha sido emprendedor por naturaleza y a pesar de que … https://t.co/EVlGfMUESC
Hoy comenzamos el día aprendiendo
5 maneras de emprender en el país https://t.co/aYZipFi2z2