Inicio Aprende Aprende hacer una lonchera segura

Aprende hacer una lonchera segura

3259
0
Compartir

Mariángel Paolini, Licenciada en química y Master en ciencias de los alimentos, es la creadora del Proyecto Cocina Segura y nos habló sobre cómo hacer una lonchera segura.

Ella hace una serie de talleres de seguridad alimentaria para empresas para que los padres sepan qué debe contener una lonchera segura, tener creatividad en la preparación, optimizar las compras de los productos y recetas de interés.

A la hora de armar una lonchera se debe pensar primero que nada a qué hora se va a comer esa lonchera. Si el recreo del niño es a las 9 y 10 a.m. lo ideal es que vaya desayunado al colegio, entonces esa lonchera sería una merienda y básicamente debe tener productos que lo ayudan a llegar a la hora del almuerzo, es decir, unas 250 0 300 calorías. Puede ser una galleta, un yogurt con cereal, fruta, y por supuesto agua. Puede ser incluso jamón picadito con una galleta de soda o tequeños horneados, si el niño desayunó muy temprano. Si el niño almuerza tarde, puede incluso aumentarse la ingesta en la merienda.

En algunas ocasiones hay niños que llegan a casa hasta las 3:00 de la tarde, entonces entre las 11:00 y 11:30 a.m. ese niño debería tener otra pequeña merienda. En esa hora usualmente hay actividades deportivas, por lo que la merienda debería contener un aporte de calorías importante, como barras de granola. Si el niño tiene entre 7 y 10 años debe consumir una sola barra. También puede incluírse chicha o tostadas con una cucharada de nutella o mantequilla de maní, que aporta calorías y mantiene a los niños enérgicos a esa hora.

Esos niños que están todo el día en el colegio, deben tener un cuidado extra, y es la refrigeración de la lonchera. Lo ideal es colocar en la lonchera alimentos que se puedan mantener frios o a temperatura ambiente. Para el plato fuerte es recomendable hacer una mezcla de proteínas y carbohidratos, pueden ser granos hechos en crema y untado en pan. También ensalada de pasta vegetales y jamón con aderezo aparte. Hay que tener en cuenta que la mayonesa se deteriora rápidamente con la temperatura. 

Hay que tener mucha creatividad para que los niños no se cansen o se aburran.

Los alimentos sin refrigeración pueden durar de forma segura solo 2 horas. Si va a durar más tiempo entre la colocación del alimento y la ingesta, lo ideal es comprar un coolpack o gel e incorporarlo a la lonchera para que mantenga la temperatura.

Pueden seguir a Mariángel Paolini en Twitter por su cuenta @laqueenstars

Para Cocina Segura pueden seguirlos en @cocinasegura

Pueden llamarla por los teléfonos 0412-2388198

Deja un comentario