Inicio Blog Hepatitis, una enfermedad silenciosa

Hepatitis, una enfermedad silenciosa

1756
2
Compartir

[mp3t play="Play" track="hepatitis-una-enfermedad-silenciosa@57387Jon-Secada.mp3"]

La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta directamente al hígado. Existen 5 tipos de este virus, conocidos como tipo A,B,C,D y E. Los tipos A y E se transmiten principalmente a través del contacto con personas infectadas o el consumo de alimentos o agua contaminados y los tipos B, C y D a través de la sangre o fluidos corporales.

Los tipos B y C, virus que se transmiten por la sangre o por vía sexual, son especialmente graves, ya que conducen a la infección crónica en millones de personas y ambos son la causa principal de cirrosis y cáncer de hígado.

Según datos de la OPS, 170 millones de personas tienen infección crónica por la hepatitis C y se estima que hasta 9 millones pueden tener actualmente la infección por el virus de la hepatitis C en América Latina. Recientemente, dicha Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha lanzado una campana en conjunto con el cantante Jon Secada, con el fin de que la gente pueda conocerla, afrontarla y combatirla.

“Es una enfermedad muy común y silenciosa” expresó el cantante durante nuestra entrevista en 0800 Flor. “Lo mas recomendable es que se hagan un exámen de sangre pues no presenta síntomas”.

Recientemente, el padre del cantante falleció a causa de esta enfermedad, por lo que se encuentra seriamente comprometido en este esfuerzo global para dar a conocer la hepatitis C., sobre todo en el mundo de habla hispana.

La hepatitis afecta a una de cada doce personas en el mundo, detectarla y enfrentarla a tiempo puede ser clave para luchar contra este virus que se cobra un millón de vidas al año. Para tener una idea, en el año 2007 la hepatitis C supero al VIH como causa de muerte, solo en los Estados Unidos. “es una enfermedad traicionera, diariamente te mata por dentro”, agregó Jon.

"Si se diagnostica en los 6 primeros meses de la enfermedad el pronóstico es mucho mejor que si comienza el tratamiento después" señalo el doctor Luis Castellanos, principal asesor en prevención y control de enfermedades transmisibles de la OPS.

Con el eslogan "Conócela, afróntala, hazte la prueba" la OPS, la oficina regional para América Latina de la Organización Mundial de la Salud lanzó esta campaña en la que Jon Secada destaca la importancia de conocer e informarse. Jon espera que compartir la experiencia personal de su familia motive a otros con hepatitis C crónica a tomar medidas para buscar información y hablar con un médico sobre sus opciones.

Una persona con hepatitis puede:

  • Padecer uno o varios trastornos, incluyendo una infección vírica o bacteriana del hígado.
  • Presentar lesiones hepáticas provocadas por una toxina (una especie de veneno). Presentar lesiones hepáticas provocadas por la interrupción de la irrigación sanguínea normal del hígado.
  • Padecer un trastorno autoinmunitario que afecta al hígado.
  • Haber sufrido un traumatismo abdominal en la zona del hígado.

Para mas informacion puede visitar:

http://www.hepatitisctocaeltema.com/

Pagina oficial de la Organizacion Panamerica de la Salud (OPS): http://new.paho.org

 

2 Comentarios

Deja un comentario