Inicio Aprende “Cómo apropiarse del sistema inmune”

“Cómo apropiarse del sistema inmune”

2772
0
Compartir

 

En nuestra sección 0800Taller tuvimos una interesante conversación con la doctora Marianela Castés quien está preparando un programa de psiconeuroinmunología denominado “Cómo apropiarse del sistema inmune”, justamente para ayudar a los pacientes en condiciones terminales o bastante graves para empoderarlos de su sistema inmune y provocar cambios sustanciales que  mejoren su calidad de vida así como de quienes los atienden.

Marianela comenzó diciéndonos que aunque la palabra suena a trabalengua, los programas que ellos dictan están basados en esta base científica que les permite entender cómo el cerebro, pensamiento, emociones y creencias está relacionado con el sistema inmune que es el sistema de defensa; este sistema es el que nos protege contra microorganismos ambientales, hongos, parásitos, virus, bacterias, pero también contra células tumorales.

Nos dijo la doctora Castés que cuando estamos ante un estrés de determinado tipo que la persona no tiene los recursos para enfrentarlo, bien sea por soledad y donde se activan sentimientos como la desesperanza, se activan los ejes neuroendocrinos, pituitario-adrenal e hipófisis y se producen hormonas del estrés que conducen a la supresión de la respuesta inmune; bajan las defensas y cualquier posible germen infeccioso que pudiese haber sido combatido, se desarrolla.

Del 5 de Diciembre  al 10 de Diciembre en San Antonio de los Altos se estará llevando a cabo un programa en el Seminario de los Salesianos,  pero se recomienda antes de ir al mismo, acudir a un taller este sábado 26 que se llama Cómo Apropiarse del Sistema Inmune, donde se le explica a los asistentes de qué se trata el programa; en ese taller se explica qué es el sistema inmune pues no se puede apropiar de algo que no se conoce, conceptos básicos de psiconeuroinmunología, cómo el estrés afecta el sistema inmune y se comienza a dar una herramienta que es la imaginación guiada. En el programa se quiere que la persona juegue un rol protagónico y activo en su proceso y asuma  el mando del mismo junto con su equipo de médicos, familia, amigos y personal de apoyo. 

La doctora Castés nos acotó que al programa asiste el paciente con su personal de apoyo. Este taller está dirigido no solo a pacientes con enfermedades terminales sino personas con enfermedades de alto riesgo como pacientes con cáncer, HIV, enfermedades autoinmunes, artritis reumatoidea, diabetes o cualquier enfermedad en la cual la persona sienta que su vida está en peligro o riesgo o que puedan tener una mejor calidad de vida.

Para poder participar en este programa pueden llamar al (0212) 953.6871 o entrar en la página www.creandosalud.org o escribirles al correo creandosalud@gmail.com  

El costo de este programa es de Bs 3600 toda la semana con alojamiento, alimentación, equipo multidisciplinario, material suministrado.

 

Deja un comentario