Inicio Blog La dolorosa Fibromialgia

La dolorosa Fibromialgia

3327
1
Compartir

Emily Naranjo, una joven maracucha oyente de 0800Flor, se comunicó con nosotros porque desde hace unos 4 años siente dolores en diversas partes de su cuerpo y por más que ha acudido a médicos internistas, traumatólogos, reumatólogos, y hasta a medicina china y natural, no ha logrado controlar esos dolores agudos.

Nos contó Emily que todo comenzó con una especie de malestar de gripe con dolores en el cuerpo, pero dichos dolores fueron aumentando. Le practicaron varios exámenes de laboratorio para descartar lupus y otras enfermedades y todas las pruebas salieron negativas.

Para ayudar a Emily y  para orientar a nuestros oyentes que sufren de algún dolor, tuvimos como invitado al doctor Henry Peña, especialista en medicina biológica y anti envejecimiento, Director del Instituto Médico Biológico Montalbán.

El doctor Peña le hizo una serie de preguntas a Emily y le comentó que si bien no puede dar un diagnóstico preciso sin examinarla, su cuadro tiene características típicas de fibromialgia.

Nos explicó el Dr. Peña que la fibromialgia tiene una data de diagnóstico de hace 40 años. En ese tipo de dolencias,  no se consigue ninguna evidencia desde el punto de vista clínico o de imagen y se solía pensar que el paciente tenía una patología solo funcional, esto significa que se pensaba que no existía una lesión orgánica y por lo tanto, no había una enfermedad estructurada como tal. Sin embargo, con el pasar del tiempo, varios pacientes que padecían dolencias similares se fueron uniendo y fue aceptada como una enfermedad. Se dice que fibromialgia es sinónimo de dolor en fibras musculares y conectivas.

Algo característico en fibromialgia, nos dijo el Dr. Peña, es que los exámenes de laboratorio aparecen normales, y se habla de dolor en 18 puntos que están localizados especialmente en las extremidades y espalda. Si el examen es positivo en 11 de estos puntos y se tiene más de 3 meses padeciéndolos, descartando un factor reumatoideo, proteínas C reactivas y pruebas de artritis negativas, en un 90 a 95% se puede decir que se está padeciendo de esta enfermedad.

El Dr. Peña le puso a disposición a Emily el Centro Médico Biológico para hacerle una evaluación, totalmente gratuita, donde puedan verificar o confirmar esa dolencia  y le dijo que han trabajado con esa terapia enzimática a lo largo de 15 años y le darían por intermedio de su laboratorio el tratamiento por 6 meses.

El Dr. Peña puede ser ubicado en la Unidad de Medicina Biológica y Anti envejecimiento Montalbán o contactarlo a los teléfonos  (0212) 471.3657  o (0416) 803.6591.


1 Comentario

  1. hola soy un una persona de sexo masculino de 33 año de edad, a la edad de los 27 años comenzó mi dolo, voy a relatar de forma resumida como comenzó el dolor,
    todo comienza con una pequeña sensación en mi espalda donde esta el omoplato en el musculo romboide, al principio era como un aire en una costilla, a medida que pasaba el tiempo se fue haciendo mas fuerte, el dolor era muy intenso, recurrí a un traumatologo, me me hice una resonancia magnética para descartar hernias discales y salio negativo que no tenia nada, luego acudí a un neurocirujano, pero tampoco me dijo que tenia, el dolor cada día se hace mas intenso, ahora me agarra el brazo izquierdo, me duele el hombro, codo muñeca y llega al punto que no puedo levantar ni una almohada pierdo toda la fuerza, también de me duermen los dedos , me han enviado muchos medicamentos pero nada alivia el dolor, me infiltraron el nervio de la espalda 2 veces y nada el dolor sigue y peor, no se si lo que tengo es FIBROMIALGIA, pero por lo que he leído y por lo que los médicos no dan con lo que tengo concluyo que puede ser que padezca de eso, es difícil vivir así día a día con dolor todo el tiempo, ya no se que hacer he probado de todo para aliviar y nada, es triste vivir muriendo cada día.

Deja un comentario