Inicio Tecnología e Innovación ¿Quieres editar videos de forma profesional? ¡Aquí tienes las herramientas!

¿Quieres editar videos de forma profesional? ¡Aquí tienes las herramientas!

2989
1
Compartir

De seguro has visto esos videos editados tan impresionantes y pulcros y te has dicho “Vaya… ¡Quisiera saber cómo hacer eso! Pero de seguro los cursos y programas son muy costosos.” Y puede que tengas razón, pero gracias al poder del Internet podemos hacer videos de esa misma calidad y sin el más mínimo gasto. Y lo mejor de todo es que no tendrás ni un sólo programa en tu computadora, todo será a través de las páginas web. Hoy queremos presentarte estos cuatro editores de video para poder hacer videos como un profesional:

 

- WeVideo:

Esta herramienta tiene unas características que lo hacen resaltar del montón. WeVideo te permite subir los videos que has grabado y editado a la nube, salvando espacio en tu disco duro y creando copias de seguridad. Puedes acceder a él desde cualquier computadora, sólo debes ir a la página web y accesar a tu cuenta.

Adicionalmente, puedes compartir los proyectos en los que estés trabajando, dándonos la posibilidad de utilizar los videos de otros para agregar tomas realizadas por otros colaboradores. Ideal para videos de eventos o para sucesos separados geográficamente. Y lo mejor de todo, es que esta herramienta se adapta a la experiencia y conocimientos que tengas con la edición de videos, incluso si nunca has editado un video en tu vida.

Los planes van desde la opción gratuita, la cual consta de un plan básico, a modelos de suscripción a partir de 40 euros anuales. Estos planes pagos nos ofrecen opciones adicionales, como exportar videos en alta resolución. También puedes optar por la aplicación gratuita para Android.

- Animoto:

Animoto no es un editor de videos como tal, su uso principal es la combinación de imágenes con temas preestablecidos para terminar con una presentación de diapositivas pero con una calidad mucho mayor. Puede que no le encuentres mucho uso aparte de hacer un video de reuniones familiares, pero puedes hacer más que eso.

Gracias a que Animoto nos permite agregarle texto a las imágenes, títulos y música para acompañar el video, puedes crear comerciales cortos y exposición de productos y servicios sin perder mucho tiempo con la edición. Tan simple como elegir el orden de las imágenes, los efectos de transición, los textos y por último la música que acompañaré el video y listo, tienes un buen video con un acabado muy profesional. Aquí hay unos buenos ejemplos de lo que puedes llegar a hacer.

El servicio es gratuito, pero tiene algunas limitaciones. Los videos deben ser inferiores a 30 segundos, no tenemos acceso a todos los temas y nos coloca marcas de agua al final del video, pero todo esto podemos quitarlo pagando 20 euros al año. También puedes usar esta herramienta en Android y iPhone.

- Magisto:

Con Magisto, el trabajo que debes realizar para crear un video de acabado profesional es casi ninguno. Únicamente debes brindarle los videos, el título y la música que quieres que tenga y Magisto hará todo lo demás, ni siquiera debes especificarle el orden de las tomas. Todo esto es gracias a que Magisto analiza con su sistema automatizado todo el contenido que le brindaste y se encarga de recortarlo, estructurarlo y agregar efectos de acuerdo a su intuición.

Pero ten en mente que la efectividad de Magisto depende de tus objetivos. Puede que quieras un resumen visual breve de un evento o de actividad sin perder más de un minuto en el proceso. Puedes programar hasta 600MB de video (una cantidad mayor con cuenta Premium) y si confías con la intuición de Magisto, pues tienes tu video listo. Como las demás herramientas, puedes tenerlo en Android iPhone.

- YouTube Video Editor:

Es muy sencillo y funcional, puedes recortar videos e imágenes para subirlas a tu cuenta, además de poder agregar efectos de transición, títulos y efectos básicos pero útiles. Puedes conseguirlo gratis en youtube.com/editor. Es muy parecido a WeVideo, pero no tienes la libertad de hacer proyectos colaborativos. Es una buena opción cuando quieres hacer un buen video pero no será utilizado para algo de gran importancia.

(Información extraída de: http://socialmediablog.es/como-editar-videos-gratis-de-forma-profesional/)

1 Comentario

Deja un comentario