Como respuesta a la grave escasez de medicinas que enfrentan los venezolanos; las organizaciones no gubernamentales: Provea y Redes Ayuda, lanzaron la campaña “ Música por Medicinas ”; con la que buscan recolectar discos usados y canjearlos por medicinas; que posteriormente se donarán a personas que estén en tratamiento médico.
Música por medicinas, una alternativa para aliviar la crisis de los pacientes en Venezuela
Para nadie es un secreto, la difícil situación que atraviesan los pacientes venezolanos, para conseguir y costear los tratamientos que les son indicados. Por esto, las Organizaciones No Gubernamentales: Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) y Redes Ayuda; se unieron en la campaña “Música por Medicinas”.
Ésta, tiene como objetivos principales, alertar sobre la grave situación derivada por la escasez de muchos medicamentos y los altos precios de los que aún se consiguen en el país. Y, también, contribuir a fortalecer el tejido solidario de los venezolanos.
La iniciativa promueve el intercambio de música en diferentes formatos físicos por medicamentos vigentes, cuyos destinatarios son las ONG.
La primera etapa se llevará a cabo hasta el 15 de julio y consiste en la donación de discos por parte de los ciudadanos. Las donaciones, que pueden ser en cualquier formato; bien sea, CD´s, discos de vinil, casettes, etc.; serán recibidas en las diferentes sucursales de la librería Lugar Común.
Finalmente, el 21 de julio, en la Sala Cabrujas, del Centro Cultural Chacao; durante una jornada cultural, en la que participarán diversos grupos musicales; los melómanos podrán optar por el disco de su agrado, donando, a cambio, algún medicamento.
Ese mismo día, también se estará canjeando el CD “ Música por Medicinas ” en el que participaron músicos como Onechot, Desorden Público, y Colina, entre otros.
Así que, si tienes disco que no utilices y que esté en buen estado, no pierdas la oportunidad de apoyar esta creativa campaña.