Tres amigos con talentos diferentes se unieron para sacar adelante una plataforma que patrocinara proyectos de venezolanos que continuamente estuvieran innovando y creando. Con esfuerzo y mucho trabajo de hormiga, Lorenzo Lara, Octavio Rodríguez y Alejandro Bermúdez lanzaron Patrocinarte.net una plataforma tipo “potazo” que ayuda a financiar proyectos en Venezuela.
Octavio Rodriguez, es el especialista en el área de la computación e informática, Lorenzo Lara, el hombre de las finanzas, capital emprendedor y Alejandro Bermúdez, el pionero en incubación y aceleración de nuevas empresas en el país. Todos unidos por las ganas de emprender.
Después de mucho conversarlo, los tres venezolanos se encontraron en el Centro Comercial Plaza las Américas, un 13 de abril cuando tras mucho hablar dio inicio lo que actualmente es Patrocinarte.net.
Tres meses más tarde, en ese año 2013, los tres jóvenes emprendedores lanzaron su primera campaña de financiación.
Patrocinarte.net, es específicamente una segura y útil herramienta que hace las veces de “potazo” digital. Es una plataforma que ayuda y permite recaudar contribuciones a favor de proyectos creativos. Con esta filosofía de crowdfunding, tan popular en Europa y los Estados Unidos, los jóvenes comenzaron a hacer crecer su proyecto.
Es por esto que hace pocos meses, Patrocinarte.net lanzó ocho campañas simultáneas en la Universidad Simón Bolívar y los resultados fueron interesantes.
Especial recordación tiene el USB Solar que obtuvo el 130% de financiación para apoyar un grupo de estudiantes trabajara en el diseño, construcción y puesta en marcha de un vehículo competitivo propulsado únicamente por energía solar.
Después de ese éxito, los jóvenes emprendedores decidieron llevar la propuesta de Patrocinarte a distintas universidades del país.
¿Pero, cómo funciona Patrocinarte?
Muy sencillo. Cualquiera puede colaborar con las iniciativas y cada contribución recibida está sujeta a una "retribución" a cambio del aporte, que va sumando a la meta financiera establecida por el creador.
Cualquier persona puede colaborar desde el hogar, la oficina, la universidad y desde sus dispositivos móviles inteligentes.
Además de ser una plataforma para que cualquiera que desee contribuir con un proyecto lo haga, Patrocinarte.net trabaja para desarrollar maneras de crear nuevos mercados, un ejemplo de esto son:
1)Los Patrocinatones: eventos diseñados y organizados por Patrocinarte donde se lanzan campañas en periodos cortos en un ambiente colaborativo, y
2)Los programas tipo #crowdfundingUSB, en donde el equipo lanza de forma simultánea las mejores campañas universitarias.
Los clientes principales de Patrocinarte.net son artistas y emprendedores que debido a la falta de recursos financieros o por la necesidad de comunicar de forma ideal su proyecto acuden al equipo para tener una atención VIP en su campaña de crowdfunding.
Plataformas como Patrocinarte.net que se acercan a las universidades y que motivan y apoyan a los jóvenes venezolanos a sacar adelante sus proyectos, ¿podrán ser las aliadas de los emprendedores jóvenes del mañana?
Información clave de nuestra historia:
- La plataforma de colaboración colectiva Kickstarter, fundada en 2008 por Perry Chen, Yancey Strickler y Charles Adler, es para el momento la plataforma más importante e influyente de crowdfunding que se puede encontrar en la red.
Para saber más acerca de Patrocinarte.net, estar al tanto de todas sus novedades o ponerte en contacto con los emprendedores detrás de tan interesante historia, puedes hacerlo entrando a su página web: www.patrocinarte.net.
También puedes seguir a Patrocinarte.net a través de Facebook, Twitter y YouTube para recibir todas sus actualizaciones.