Inicio Historias Auyama´s Taste: Postres donde la auyama es la protagonista

Auyama´s Taste: Postres donde la auyama es la protagonista

886
0
Compartir

María Isabella Salas siempre había pensado comercializar los ponquecitos y tortas de auyama que amaba desde niña y que eran preparados con una receta de familia que había pasado de generación en generación. La cuarentena, le dio el impulso y la oportunidad que le faltaban y así dio vida a Auyama’s Taste.

Auyama's Taste: Postres donde la auyama es la protagonista

María Isabella Salas, nunca fue aficionada al consumo de verduras. Por lo que, desde niña, su madre buscaba la manera de disfrazarlas para introducirlas en el menú familiar. Tal es el caso de la auyama, un alimento que María Isabella detestaba; pero que adoraba cuando con ella se preparaban unos ponquesitos que la fascinaban.

Ponquesitos que recuerdan a los de zanahoria, pero que por lo liviano de la auyama y con la receta de su madre, resultan sumamente esponjosos y con sabores especiados entre los que destacan la canela, y un contrastante topping de limón.

Teniendo experiencia ayudando a emprendedores a impulsar sus productos, a través de una empresa de Marketing Digital de la que es fundadora y Directora Ejecutiva; María Isabella vio en el inicio de la cuarentena el momento que había esperado para comercializar su producto y creó Auyama´s Taste.

Así, en alianza con una vecina ciclista, encargada del delivery, sus ponquesitos y tortas de auyama  llegan a los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo, casi todo Sucre y parte de Libertador.

Además, ya se encuentra perfeccionando otras recetas para incorporar a su catálogo  galletas y quesillo, entre otros postres.

¿Cómo generar estabilidad y permanencia en el tiempo a estos emprendimientos surgidos durante la cuarentena?

POR CIERTO

La Auyama, también conocida como calabaza, y perteneciente a la misma familia de la patilla, el melón y el pepino; posee un 90% de agua, y alto contenido de vitaminas A, C, E, B, B2, B3, B6; así como también de potasio, calcio, magnesio, fósforo y hierro.

REDES: @auyamataste

Deja un comentario