Inicio Historias El espíritu emprendedor se extiende de forma «extrema»

El espíritu emprendedor se extiende de forma «extrema»

2673
10
Compartir

El espíritu emprendedor recorre el mundo cada vez con más rápidez. Este pasado mes de abril se vivió de manera extrema en 400 universidades y cámaras de comercio de Estados Unidos de la mano del Instituto Peruano de Emprendimiento y El Tour Extremo del Emprendimiento.

El Tour Extremo del Emprendimiento es el evento de emprendimiento juvenil más grande del mundo que convoca a jóvenes exitosos en emprendimiento, entre 20 y 30 años, que ya hayan generado grandes ganancias y cambios sociales con sus proyectos. Para esta edición se tomó Estados Unidos como país base para las actividades del tour los días 16 y 18 de abril. El Tour contó con expertos del mundo del emprendimiento y desempeño corporativo, gurús, best seller del NY Times y una gran gama de expositores de primer nivel.

Conversamos con Gonzalo Velasco, Director del Instituto Peruano de Emprendimiento, sobre esta increíble experiencia en Estados Unidos. “El Tour está muy cargado de energia, tiene mucha dinámica y workshops, no son charlas nada más. Al terminar el evento los jóvenes tuvieron la oportunidad de charlar con los expositores. Esto los motiva y los invita a seguir sus sueños, ya sea creando empresas o escalando posiciones dentro de corporaciones. Ha sido algo en su máximo esplendor”, comentó Gonzalo.

Este primer lanzamiento planea replicarse anualmente haciendo un recorrido por otros países de Latinoamérica. Actualmente se encuentran en búsqueda de Universidades o Instituciones aliadas que busquen promover la cultura del emprendimiento en sus países. De esta forma buscan que el movimiento de cada país se replique en escuelas y municipios a nivel nacional en una escala más pequeña y accesible.

“Sabemos que tanto en Venezuela como en otros países de Latinoamérica el tema del emprendimiento está en primera plana de los diarios y de las agendas de los Gobiernos, Universidades e Instituciones. Y así debe ser, se debe apoyar el emprendimiento en todos sus niveles. Nosotros creemos que el emprendimiento es una de las principales herramientas que existen para luchar contra la pobreza y debe atacársele por todos sus flancos”, aseguró Gonzalo Velasco.

Si estás interesado en participar en este movimiento, puedes contactar a la Cámara de Comercio Electrónico de Perú, institución aliada del Tour Extremo del Emprendimiento, a través del correo electrónico gvelasco@capece.org.pe. Anímate, ayuda a expandir el espíritu emprendedor por Venezuela y el mundo.

10 Comentarios

Deja un comentario