Inicio Historias Con EmerApp, ya no te preocuparás por los secuestros

Con EmerApp, ya no te preocuparás por los secuestros

1496
0
Compartir
Con EmerApp, ya no te preocuparás por los secuestros

Son muchas las personas que han sido víctimas de secuestros. Sabemos que ésta es una situación peligrosa, que puede tener un terrible final. Es angustiosa, y nadie quisiera
verse involucrado en ello. Precisamente, fue un intento de secuestro lo que llevó a dos estudiantes a crear una aplicación que pudiese brindar seguridad a sus usuarios gracias a ciertas herramientas que posee la misma. La llamaron EmerApp.

EmerApp, una app para evitar secuestros

No es normal que las personas piensen que puedan estar en riesgo de ser secuestrados; a menos claro, que su país afronte niveles de inseguridad elevados, donde los secuestros y otras prácticas son comunes.

Sin duda alguna, una buena forma de luchar contra situaciones como éstas, es involucrando a la tecnología. Y por esto, los dos jóvenes mexicanos decidieron emprender. El sufrir un intento de secuestro y robo, llevó a estos estudiantes mexicanos de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), en Tamaulipas, a crear una aplicación antisecuestros y antiasaltos para dispositivos inteligentes

Carlo Alejandro Zavala, estudiante de ingeniería Industrial, y Martín Andrés Gómez Reyna, de ingeniería en Tecnologías de la Información, de 19 y 18 años de edad respectivamente, son los responsables de EmerApp, una aplicación que podrá salvar a muchas personas de secuestros y otras situaciones de peligro.

¿Qué motivó a estos jóvenes a emprender?

Con EmerApp, ya no te preocuparás por los secuestros 1

Ambos, al ser víctimas de intentos de secuestro, se dieron cuenta que el teléfono celular es prácticamente la única arma que una persona puede tener en momentos desesperantes como ese. Y es que esos minutos que una persona se tarda en comunicarse al 911 son vitales; pueden representar una gran diferencia entre ser secuestrado o no, e incluso entre la vida y la muerte.

Precisamente para eso nace EmerApp, una aplicación integrada por herramientas de localización, rastreo, ubicación y comunicación ​en caso de emergencias. Éstas están clasificadas en diferentes tipos: personal, médica, viales, virales y
desastres naturales.

De acuerdo a los estudiantes de la UPALT, la aplicación trae una conexión a una base de datos para comunicar mensajes a familiares y amigos, así como dependencias policíacas.

¿Qué diferencia a EmerApp?

Esta aplicación se encuentra enlazada con un servidor de la NASA. Éste muestra información actualizada de eventos sísmicos y meteorológicos que afectan al país. Se buscó que fuera una aplicación rápida, de fácil acceso y efectiva; hay un trabajo de algoritmos matemáticos, que respaldan la aplicación y que ayudan a calcular diferentes probabilidades para saber en qué región y tiempo se puede presentar una emergencia y tener una reacción rápida.

Hoy en día, la aplicación sólo puede ser utilizada para sistema Android. Sin embargo, se encuentran trabajando para ampliarla a otro tipo de dispositivos.

Además, EmerApp se llevó el tercer lugar en la Feria Internacional de Ciencias de Taiwán. Los secuestros ya no serán un determinante en la vida de nadie, porque esta aplicación podría ser la salvadora de muchos.

Deja un comentario