Inicio Historias Fissios, el app para pacientes postoperatorios

Fissios, el app para pacientes postoperatorios

1810
0
Compartir

El venezolano Carlos Alfredo Fraile Olivero junto a un grupo de colegas médicos del Hospital universitario Clínico de San Carlos de Madrid, se dieron cuenta de cómo una vez superada una determinada operación los pacientes se encontraban descansando en su habitación y entreteniéndose con sus dispositivos móviles (ya fuera para jugar, hacer llamadas, usar las redes, etc).

Esto les dio una maravillosa idea de emprendimiento: una app que le brinde recomendaciones a los pacientes y les pudiese recordar los ejercicios de fisioterapia respiratoria que tienen pendientes por hacer.

Fissios, el app para pacientes postoperatorios

La idea principal es que Fissios sea útil y le pueda brindar un beneficio al usuario.

El proyecto inició en el año 2015 con algunas ideas. Y, tras buscar financiamiento, finalmente en el año 2016 empezaron las reuniones con los ilustradores e informáticos.

¿Qué ofrece Fissios?

 

Fissios reúne recomendaciones preoperatorias (ayudan al paciente a prepararse mejor para la cirugía: alimentación equilibrada, dejar de fumar). TFissios, el app para pacientes postoperatoriosambién recomienda hacer ejercicios de fisioterapia respiratoria (10 ejercicios para fortalecer el diafragma, músculos respiratorios accesorios, toser de manera eficaz). Así como recomendaciones postoperatorias (deambulación precoz, ejercicios de fisioterapia respiratoria, alimentación equilibrada).

 

 

 

Finalmente Fissios fue lanzado a Google Play y Apple Store.

El equipo de trabajo de Fissios está formado por facultativos especialistas en cirugía torácica y médicos internos residentes de cirugía torácica, médicos fisioterapeutas y fisioterapeutas respiratorios. Todos del Hospital Universitario Clínico San Carlos. Además de arquitectos, diseñadores e informáticos.

Lo que hace diferente a Fissios es que es la primera App diseñada y dirigida para disminuir el riesgo de desarrollar complicaciones respiratorias postoperatorias.

Y no es exclusiva. Realmente todos los pacientes que serán o han sido intervenidos quirúrgicamente pueden beneficiarse con la novedosa app. No solo de cirugía torácica, sino que cualquier especialidad quirúrgica.

¿Qué busca Fissios?

Disminuir la probabilidad de desarrollar neumonías, atelectasias, derrames pleurales en el postoperatorio; entidades que aumentan la estancia hospitalaria y los costos sanitarios.

El paciente podrá usar la app Fissios desde donde se encuentre, tiene un tamaño de 15 Mb y es gratuita, se encuentra disponible para dispositivos Apple y Android. Una vez instalada no requiere acceso a internet.

Redes Sociales

Twitter: www.twitter.com/fissiostoracica

Facebook: www.facebook.com/FissiosToracica

Google +: Fissios Torácica.

fraile.carlos@gmail.com

E-mail: cirtoracica.hcsc@salud.madrid.org

 

Deja un comentario