Inicio Historias Fragolate, frutas exóticas convertidas en helado artesanal

Fragolate, frutas exóticas convertidas en helado artesanal

2309
0
Compartir

Los venezolanos y hermanos gemelos, Pedro y Ramón Dahdah, de 45 años de edad; se encontraban trabajando juntos comercializando una marca; mientras se dedicaban también, a sus trabajos como administradores de empresas. Un día, las ganas de emprender los llevó a unir sus esfuerzos y su pasión en Fragolate. Una exquisita heladería artesanal 100% venezolana.

Tras 11 años de trabajar duro. Vinculados con el negocio de los helados, gracias a un negocio familiar, decidieron tomar otros caminos. Los caminos de la creación. Hace exactamente tres años, los emprendedores se entusiasmaron por crear sabores muy propios.

Una vez que los emprendedores se prepararon como Maestros Heladeros, fueron ampliando los conocimientos, para dar el salto a productores de sus propios sabores.

Sabían que debían crear sabores especiales, únicos e innovadores que los pudiesen diferenciar. Poco a poco creció Fragolate. Ya han desarrollado sabores como chicha caraqueña, Miramar, Alfajor, etc. En medio de esa búsqueda, los emprendedores dieron con una persona que procesa frutas exclusivas del Amazonas venezolano: la Sra. Lucia Quero.

Se llevaron una gran sorpresa ya que ni se imaginaban que esa variedad de frutas existía. Nombres como: copoazú (que es un theobroma), arazá, túpiro, manaca, etc., eran totalmente desconocidos, no solo para ellos, sino para la mayoría de las personas a las que les hablaban de estas curiosas frutas.

https://youtu.be/x_9KVLpBekw

Los sabores amazónicos

Los sabores amazónicos de Fragolate los fueron llevando al mundo gastronómico. Primeramente, por ser sabores que nadie conocía y, luego, por la calidad con la que los emprendedores los preparan.

Ofrecen productos autóctonos, exóticos y desconocidos que ninguna otra heladería en Venezuela ofrece. Esos productos han hecho que desarrollen un lema “Sabores Nuestros”. Esto consiste justamente en recuperar sabores que se han perdido o se están olvidando. Sabores como: chicha caraqueña, Miramar, Café-Carbone. Este último, usa un café con trazabilidad reconocida; es decir, un café de una zona específica y con características específicas (en asociación con Pietro Carbone referente del café en Venezuela).

Fragolate, frutas exóticas convertidas en helado artesanal

Una de las mayores satisfacciones que han tenido con Fragolate es el hecho de llevar a cualquier venezolano la posibilidad de probar frutas tan exclusivas y desconocidas que, a veces, sólo pueden ser probadas en restaurantes poco asequibles.

Muy a pesar de los retos como la obtención periódica y a tiempo de las materias primas, barreras económicas, costos; los emprendedores han logrado seguir adelante con un producto delicioso, fácil de adquirir y sumamente innovador.

PREGUNTA

Emprendimientos como Fragolate, que, a pesar de ofrecer un producto común, que otros negocios posicionados en Venezuela ya ofrecen, decidieron innovar y hacer algo totalmente distinto a lo conocido ¿Es acaso esta una clave del éxito?

Durante la Edad Media, en las cortes árabes se preparaban productos azucarados con frutas y especias, enfriadas con hielo de las montañas. A esta mezcla se le llamaba en árabe sharbat. Esta palabra pasó al turco como "şerbet". El término hispano sorbete también se puede haber derivado del idioma árabe.

REDES

Instagram: www.instagram.com/fragolatehelados

Twiter: www.twitter.com/fragolatehelado

Facebook: Fragolate

Deja un comentario