Inicio Historias Pollinate Energy, un emprendimiento que ilumina y crea microempresarios en la India

Pollinate Energy, un emprendimiento que ilumina y crea microempresarios en la India

1256
0
Compartir

En los barrios de Bangalore, capital del estado indio de Kamataka, la vida pareciera reducirse, después del ocaso. Son pocas las familias que logran costear, con mucho sacrificio, el contaminante kerosén para sus lámparas. Por ello, Pollinate Energy, capacita a estas comunidades para que se conviertan en microempresarios en energía solar.

¿Cuál es la historia de Pollinate Energy?

Pollinate Energy, fue fundada en 2012, en Melbourne, Australia; por 6 jóvenes; quienes trabajaban con otra empresa social australiana llamada 40K. Ésta proporcionaba educación a una pequeña comunidad de inmigrantes que vivía a las afueras de Bangalore.

La comunidad dependía del kerosén para su iluminación y les solicitó a estos jóvenes que les proporcionara electricidad para mejorar sus vidas. Buscando satisfacer esa demanda, los jóvenes vieron la iluminación solar como un paso inicial y asequible, antes de conseguir acceso total a la electricidad.

Dándose cuenta de que no sólo Bangalore carecía de acceso la electricidad; los cofundadores buscaron apoyo en otras organizaciones que ya habían proporcionado iluminación solar a comunidades de otras zonas. Sin embargo, ninguna accedió a trabajar en Bangalore porque consideraban que era arriesgada y, además, sus habitantes eran demasiado para convertirse en clientes.

Esto, no apartó a los jóvenes de su proyecto y continuaron trabajando en ello. Desde entonces, han impactado a miles de personas en 5 ciudades, empleando una red de emprendedores denominados “'Polinators”, quienes van, de puerta en puerta; vendiendo estufas y lámparas de energía solar.

¿Cómo funcionan los Pollinators?

Los Pollinators cuentan con los mejores sistemas solares del mercado y los venden a las familias de sus comunidades; contando con la formación y apoyo Pollinate Energy. Así, se crean nuevos canales de distribución y se consigue atender a comunidades alejadas de las principales ciudades. Con ello, además de energía limpia y económica, las comunidades obtienen ingresos adicionales, mediante un programa de microemprendimiento.

El proceso ha resultado tan exitoso que, a partir del 31 de enero de este mismo año, se han conseguido los siguientes resultados:

  • 298 productos vendidos
  • 602 personas alcanzadas
  • 970 comunidades atendidas
  • 48 millones de rupias guardadas
  • 695.199 litros ahorrados de kerosén
  • 870.000 kg de emisiones de CO2 ahorradas

REDES:

https://www.facebook.com/PollinateEnergy/

https://www.instagram.com/pollinateenergy/

 

 

Deja un comentario