Inicio Historias ¿Es posible trabajar juntos desde cualquier parte del mundo?

¿Es posible trabajar juntos desde cualquier parte del mundo?

1426
0
Compartir
Es posible trabajar juntos desde cualquier parte del mundo
Imagen cortesía de https://www.facebook.com/GitHub/

Tom preston, Wanstrath y P.J. Hyett son las talentosas mentes detrás de GitHub.
Éste es un emprendimiento que nació para que los desarrolladores y los programadores,
puedan acceder de forma fácil a herramientas de programación. Así, podrán aprovechar las ventajas del trabajo colaborativo. Los miembros de estas comunidades, ahora podrán trabajar juntos donde sea que estén.

Github, trabajar juntos y construir softwares en comunidad

¿Te imaginas contar con un equipo estrella de colaboradores, de todas partes del
mundo que puedan trabajar juntos en una idea? Un lugar donde los
desarrolladores y los programadores, puedan establecer una sociedad para sacar
adelante proyectos? Es posible con GitHub.

GitHub es una plataforma que ayuda a personas a solucionar
problemas a través de la construcción de software juntos.

¿Cómo funciona GitHub?

Te lo explicaremos con un ejemplo. Sam trabaja con camiones, pero no de la forma en como piensas. Ella hace el software que hace los camiones más eficientes, y lo hace en GitHub gracias a su equipo, Dj, Belinda y Mark. Aun cuando están trabajando en el mismo proyecto, Sam y su equipo no se encuentran en el mismo lugar del mundo. Sin embargo, pueden trabajar juntos en este proyecto. Fascinante, ¿no?

Ésta es la magia de GitHub

Fue en el año 2008 que GitHub inició; una plataforma de intercambio de código que se ha convertido en el lugar ideal para que desarrolladores accedan fácilmente a herramientas de programación. Estos a su vez, pueden aprovechar las ventajas del trabajo colaborativo para desempeñarse mejor en sus proyectos.

La misión de los emprendedores era crear un lugar que funcionara como una comunidad. En ella, programadores y desarrolladores crean y liberan códigos que pueden ser útil para otros.

Gracias a su creación, organizaciones, startups y personas, pueden organizar
equipos y proyectos únicos. Allí se podrán distribuir responsabilidades a quienes
formen parte de ellos.

¿Qué otras cosas nos ofrece este genial emprendimiento?

Por si fuera poco, GitHub tiene soporte para más de 100 lenguajes de
programación. Además, cuenta con aplicaciones tanto para computadores como para
dispositivos móviles, que pueden ser utilizadas para clonar, crear y compartir
fuentes de código.

Dentro de la misma plataforma se pueden formar equipos y proyectos, alrededor de los cuales se generan salas de discusión dedicadas a la solución de problemas.

Todos los proyectos que son colgados en la nube de GitHub pueden ser comentados colaborativamente por los miembros de la comunidad. Además, son conversaciones en vivo en la que varios ‘coders’ pueden comentar sobre problemas de otros, e incluso modificarlos en tiempo real.

Desde su lanzamiento, se ha convertido en una de las bases de códigos más
grande con más de 11.4 millones de proyectos colgados en la plataforma,
paquetes de varios tamaños con distintos recursos abiertos a la comunidad y
disponibles para su utilización.

Sus redes

Web: https://github.com/

Facebook: @GitHub

Twitter: @GitHub

Google+: http://google.com/+github

LinkedIn: http://linkedin.com/company/github

Deja un comentario